Incendiary Stage of Def Leppard (1983 - 2025)

The Hysterical Photoshoots of Del Leppard (1983 - 1989)
Por Sergio Pescador

Def Leppard - Phil Collen.
Guitarrista, procede de (Girl) igual que (L.A. Guns) Phil Lewis, es un gran acierto como reemplazo, aporta composición, actitud y presencia escénica del tamaño de (Adrian Smith) en (Iron Maiden -1981 Killers), en un universo perfecto, el tocaría los solos de guitarra en Girls GenerationBrown Eyed GirlsOh My GirlBrave GirlsGirl's DayWonder Girls o Cosmic Girls.
1983.Pyromania.
"Rock rock ('til you drop)", no confundir con (Raven) Rock until you drop, la batería se enciende como fuegos artificiales, los teclados tienen esencia de incienso, un midtempo firme, la jaula se sacude, una feroz bestia acecha, pero los créditos confiesan autores ajenos en composiciones (Girl's Day), ¿Hasta donde debe intervenir el productor (H1-Key) en tu disco?, sería necio negar la perfección de Martin Birch en (Iron Maiden -1983 Piece of Mind),pero se agradece que nunca se incumbe en arreglos, Def Leppard contratan a Robert John "Mutt" Lange, co-escritor/productor/diseñador de sonido en (Foreigner), (Bryan Adams), (Lady Gaga) o (The Cars), es una sutil despedida a la etiqueta NWOBHM;
"Photograph", mientras (Saxon) edita odas a Princess of the Night, Def Leppard, igual que (Celtic Frost) Cherry Orchards, en el despreciado hasta por el mismo grupo, Cold Lake, le rinden tributo a Marilyn Monroe, los riffs son cómplices de (ACDC) Back in black, una estructura perfecta, un cowbell digno de (Motley Crue) Too young to fall in love, las voces de apoyo se fusionan como en (The Beatles) los feroces solos se complementan con un correcto video que, MTV, ansiosos de material para exhibir, entra en rotación frecuente al lado de (Duran Duran) Hungry like the wolf, Def Leppard deja la jaula de (Tygers of Pan Tang) para acceder a la aclamación multitudinaria, sobre todo, en extensas giras donde entrenan para derrotar:
"Stagefright",  los riffs son un flagelo en el encorvado lomo de (Battlezone), (Venom) Manitou y (Tank), Hounds of Hades, condenados al infierno del circuito de locales de aforo limitado, el bajo se sacude con nerviosismo, sus brazos erizados se cubren de sudor frio, con el tiempo, su puesta en escena rozara la perfección de (Red Velvet: Redmare);
"Too late for love", teclados cubiertos de transpiración, guitarra limpia que causa ecos en la gruta oculta, las melodías se ensamblan correctamente con la precisión de (Aerosmith)  Permanent Vacation, los dementes de Boston también acuden a Jim Vallance para que corrija sus canciones que finalizan en dulces baladas triunfadoras pero no aptas para reemplazar su furia durante los 70s, el sendero al éxito es pavimentado, pero ambos grupos pierden algo de su pureza y distintivos personales
 "Die hard the hunter", inicia con sonido de helicóptero, el bajo detecta con su mira telescópica al cazador furtivo,  actualizan su formula, las guitarras limpias portan ponchos de camuflaje, encarna a un depredador que se arrastra y mimetiza entre la maleza, otro corte que se une a los anteriores con una secuencia bien ensamblada, la seriedad del tema, se equipara a la gran labor de Daniel Miller en arreglos con (Depeche Mode), embona como un rompecabezas sonoro, cada canción conduce a la siguiente con la optimización de secuencia de Andy Wallace en (Slayer) Seasons in the Abyss, (Sepultura) Arise o (Nirvana) Nevermind;
"Foolin'", guitarras sin distorsión que pasean entre la marea nocturna de (Great White) Rock me y los paramos de (Diamond Head) Canterbury, las estrofas encajan con aritmética gracia, el coro es redactado en el lomo de jirafa reticulada, el titulo indica que no están bromeando, hay entrega total de la banda;
"Rock of ages", inicia con un groove de batería mas funk, es innegable la calidad de la multitud de singles, todos diversos y todos exitosos, retrata perfectamente una era, tiene el honor de intitular al filme y obra teatral que abre las puertas del genero a mucho mas publico del que pudieron soñar;
"Comin' under fire", riffs incendiarios con olor a pólvora, una amalgama de secciones limpias y distorsión, el titulo es una ráfaga ante los medios, que no los apoyan, pero tienen que ceder ante la aclamación masiva, un midtempo que confirma un álbum sin temas de relleno, (Ratt) Reach for the sky es el lamentable opuesto;
 "Action! not words", (Dio) Holy Diver debuta con gallardía mientras (Black Sabbath) Born Again anexa a (Ian Gillan) a sus filas, ambos debieron admitirse a un centro de rehabilitación, cuando cuestionan las razones del merecido estrellato de Def Leppard, su trabajo y no escándalos son los que hablan, no hay mejor publicidad ni más honesta que el boca a boca de fieles seguidores;
"Billy's got your gun", otro fuerte hard rock, es la segunda referencia militar, no confundir con Johnny got your gun, inspiración para (Metallica) One, Def Leppard, igual que (Flotsam and Jetsam) 12 year old with a gun o (D.R.I.) Gun Control, nunca promocionan las armas de fuego, su interés es proteger a sus fans y pasarse un buen momento todos.
1987.Animal (single).
Tema de adelanto incluye la inédita "Tear it down", las guitarras se enganchan en el muro de roca de la fortaleza adversaria, la batería azota como un fuete a los cimientos, un midtempo que aguarda a la asistencia de los arqueros, el título se explaya coordinando esfuerzo conjunto para destruir al rival.
1987.Hysteria.
"Women", es la razón por la cual nuestro blog incluye más de 250 reseñas con crítica constructiva de bandas de kpop femeninas, 
¿Acaso hay algo más admirable, hermoso 
 - y orgullosamente habilidoso, sagaz, diestro y perspicaz en el universo
, grupos con compositoras e instrumentistas como (Shonen Knife), (The Warning), (LoveBites), (Qwer) o (Maid) proveen mas que suficiente evidencia, sus discos cierran las fauces de los libidinosos y misóginos que solo jadean por sus atuendos (Itzy), todos ellos están representados por las alimañas que esclavizan a las féminas en el espectacular video cuya elaborada trama conlleva a su liberación,
 incluye secuencias de cómics (Crayon Pop), la batería electrónica es pesada, un acierto utilizar los avances tecnológicos para apoyar a su baterista que ha perdido un brazo por un terrible accidente automovilístico, las guitarras filosamente afinadas no se ahogan, hay una mezcla homogénea de pesadez y claridad, contiene varias secciones de solos correctamente ubicados, todos memorables y fieros:
"Rocket", inicia con transmisión de torre de control, la percusión africana, el bajo extraviado en la espesa jungla, las voces limpias que se repiten como fuegos fatuos en un cementerio tribal, las estrofas, igual que (ACDC) Let there be rock, mencionan la gestación del rock, nombrando a los arquitectos que lo forjaron, imágenes icónicas con (Little Richard), (Alice Cooper) o (Led Zeppelin) retratan los planos cartesianos del a galaxia del rock;
"Animal", para 1986 - 1987, los astros se alinean (Kep1er) para entregarnos una serie de álbumes perfectos cuya trascendencia, vitalidad y ardua labor permanece inamovible hasta nuestros días:
 (Michael Jackson) Bad, 
(Madonna) True Blue, 
(Pet Shop Boys) Actually, 
(INXS) Kick, 
(Depeche Mode) Music for the Masses,
(The Cure) Kiss me Kiss me Kiss me, 
(Queen) A kind of magic, 
(George Michael) Faith o 
(Bon Jovi) Slippery when wet;
el titulo es una analogía de lo arduo de andar de gira, el video transcurre dentro de un itinerante circo, 
¿Y no somos todos actores en este gran teatro denominado vida?, 
sirva aclarar que no estamos de acuerdo en el maltrato ni abuso de animales con fines de entretenimiento (Rocket Punch), el apoyo vocal se conjuga en una banda solida, las secciones de solos son discretas pero se fijan en tu mente;
"Love bites", (Rush) Time stands still o (Van Halen) Dreams conjugan el mismo espíritu, bañados con un fino barniz de teclados, procreando una sensible balada, las partes electrónicas se limpian las lagrimas del rostro cansado, la tecnología jamás suplantara a la emoción humana;
"Pour some sugar on me",  aunque (Iron Maiden -1986 Somewhere in Time) y (Judas Priest) Turbo, experimentan con guitarras sintetizadas o el edulcorante (The Scorpions) Savage Amuement abarrota foros, Def Leppard ya juega en una liga muy superior, si en la actualidad llenan estadios como (Muse), (Blackpink) o (Daft Punk) no es por aferrarse a la NWOBHM ni a sus exigentes, retrogradas y puristas fans, el ritmo inmortal, nace para interacción en concierto, la guía de palmas retumba en el piso, los solos derraman miel en el mástil, los riffs son horneados con jarabe de maple, las estrofas se dejan a tu imaginación;
"Armaggedon it", no confundir con (Aespa) Armaggedon, cada canción tiene personalidad propia, la identidad de Def Leppard queda sellada con este material multiventas que es de presencia obligada en tu audioteca, las estrofas extendidas y el coro que se reconfigura con soltura confiesan el por que se tardaron 4 años en lanzarlo, el titulo señala no el fin del mundo, sino el del grupo para todos aquellos que "no les gusta Metallica" y solo escuchan "los tres primeros"; 
"Gods of War", el álbum contiene 6 canciones y mas de 30 minutos de excelente material por lado de vinil, comienza con sonidos de armamento en acción, es el reporte de campo de (Bolt Thrower), los misiles empolvan al pelotón perdido en el laberinto sin paredes desértico, las estrofas se desplazan como un estratega bélico capacitado, los solos confirman que la bandera enemiga ha sido capturada;
"Don't shot shotgun", batería a la expectativa, bajo que retiembla en la trinchera, riffs de revolver cargado, la mira telescópica apunta a la cima del renombre y da en el blanco, los 7 singles del disco suenan diferentes pero comparten matices y todos son victoriosos;
"Run riot", (Guns'n'Roses) Appetite for destruction debuta este año, ambos grupos realizan actividades dignas de Calígula detrás del escenario, las borracheras, desvaríos con estupefacientes y desmanes sin un aparente mañana son dignos de (The Sex Pistols), (U.F.O.), (Tankard) o (Pantera), la duración extensa de la gira causara mayores estragos la siguiente década;
 "Hysteria", un midtempo hermoso, comparte su precisión con (Soda Stereo) Signos, el nombre te recuerda, igual que (Anthrax) State of Euphoria, no podemos dejar de lado la estabilidad mental (Itzy) las capas de secciones vocales, las guitarras refinadas, la angustia, ansiedad y alteración de ver de nuevo a aquella que amas se desencadenan;
"Excitable", inicia con un sample que cuestiona y se acelera hasta un estado alterado, las melodías carecen de cinturón de seguridad, el titulo representa aquello incomprensible para los no melómanos, para nosotros la música es catarsis, es savia vital para cada día, este disco es pieza inamovible en la banda sonora de tu existencia (EXID), su estatura solo aumenta con los años (Girls Generation), en otras palabras, amamos a la música (Woo!Ah!) por bandas como Def Leppard, a quienes les estamos eternamente agradecidos, para ellos toda nuestro
"Love and Affection", es el lema de Def Leppard, estas canciones han acompañado tantos gratos momentos, situaciones difíciles, tragos amargos o de logro personal, sin embargo, sabes que este midtempo que cierra con firmeza, te espera en tu reproductor de audio al final del día escolar o laboral, seguiremos añadiendo nuevos lps, bandas y canciones hasta el final de nuestros vidas.
1987.Pour some sugar on me (single).
Incluye "I wanna be your hero", procede de los mismos planos arquitectónicos que (Bon Jovi) Livin' in sin, baladas perfectas, los solos no portan ninguna careta, revelan su identidad con seguridad, la interacción electro - acústica es convincente; otras versiones aportan "Ring of fire", aguerrida como el humeante tema homónimo de (Johnny Cash), su poder calcinante es demostrado, las señales de humo son claras, Def Leppard ya conforman una categoría por si mismos.
1988.Armageddon it.
Los sencillos añaden interesantes remixes y versiones extendidas, aplicar la electronica (F(X)) para enriquecer tu sonido es correcto, bandas como ((G) I-Dle), (Twice), (Aespa), (Fight) o (Voivod) tienen remixes que son, literalmente, canciones nuevas.
Aporta el exclusivo "Release me", grabada como Stumpus Maximus & The Great Old Boys, igual que (Satan's Lounge Band) Anthrax es un divertido lado B como los que editan (Helloween), un blues total con piano honk tonk incluido, el bajo humectado con bourbon, es el acto de cabaret ideal para abrir una actuación de (Queen).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Black Sabbath: Shocking chains and swinging waves (1968-1978)

Sepultura: Militar brasileiro, desordem, retroceso (1985-2002)

The Scorpions: From China to Arizona (1972-1984)