Maiden Millennium 02: Killers (1981)

 Maiden Millennium: 02  Killers (1981)
Por Sergio Pescador

Tras varios años de tocar en clubes, algunas afortunadas bandas pueden grabar un primer Lp decente, seleccionando lo más elaborado de su material original.
Si tu disco funciona, felicidades, pero, la cosa se complica.
Tendrás que lanzar un "sophomore", segundo lp, igual o de preferencia, mejor que el debut.
Tan bueno como Paranoid respecto al debut de Black Sabbath.
 Origin Of Symmetry(2001), The Bends(1995), Nevermind(1991) o Tooth And Nail(1984) lo fueron, respectivamente para Muse, Radiohead, Nirvana y Dokken.
Todos cumplieron las promesas, debido a una serie de factores involucrados para conjugar una secuela que construye una fortaleza, sostenida por los fuertes cimientos del debut.
Antes de estos 4 legendarios álbumes, llego Killers.
Guitarra.
Dennis Stratton, abandona la banda. 
Un dilema que pudo ser resuelto contratando uno de los muchos músicos de sesión disponibles en la siempre creativa escena londinense, o fichar un reemplazo que solo toque en directo.
El guitarrista restante, recuerda a un músico con el que había compartido cartel en sitios de capacidad limitada, añade que tienen una amistad.
 Bienvenido.... Adrian Smith.
El dueto de guitarras rítmicas y solistas más influyente - solamente detrás de Tipton y Downing (Judas Priest- de la década que inicia, se conforma, permanecerán unidos casi hasta el final de la misma. Adrian proviene de Urchin, aportará no sólo un increíble estilo de tocar, sino lo que refuerza la ya de por sí potente máquina: un nuevo y con amplia creatividad compositor.
Producción.
El heavy metal, es un género aún en desarrollo. Al firmar con una disquera, esta impone un productor, con poco o nulo conocimiento para traducir tu salvaje sonido en directo en una fiel reproducción en estudio.
La banda ya ha demostrado su valía como compositores e intérpretes, tienen la seguridad de elegir a quien por, más de una década, supervisará, mientras elaboran la Capilla Sixtina del heavy metal.
 Bienvenido... Martin Birch.
Ingeniero de sonido y productor, con un currículo que incluye Black Sabbath, Whitesnake - con quienes girarán este año -, Rainbow o Deep Purple. El británico comprende lo que la banda necesita:
Un sonido que no se ahogue en brutalidad, respetando los espacios entre todos los instrumentos permitirá  que respiren, proveyendo un sonido claro, orgánico, pesado e inmediatamente reconocible, el es parte de la ecuacion que les falto a Saxon o Raven para conquistar el mundo.
 Arte.
Los mismos valores de producción, se atribuyen al artista gráfico responsable de todas las portadas, Derek Riggs, si estás trabajando con un artesano genial, déjalo crear en libertad. La portada es tan horrible - y atractiva - como las de los video cassettes de las películas slasher, en este, su año más prolífico,. A diferencia de muchas películas, de portada increíble con contenido mediocre, la imagen fielmente retrata el interior. La desolada calle en decadencia, mejora la similar ubicación del debut. Eddie se ve completamente imponente, irradia maldad y esa substancia que escurre del hacha. Muchos jóvenes, y aún niños, en lugar de huir aterrorizados de el, lo acogerán como una mascota horrible, caso similar sucederá con Jason Voorhees en años posteriores. Si no lo conoces, vamonos de campamento, registrate aqui
 La portada del single, Purgatory, une una idea brillante, un diablo pudriéndose, casi con lepra, revelando a Eddie en su interior. Quizás tendrán un nuevo encuentro después. El arte del single Twilight Zone, homenaje a The Twilight Zone, que no es versión de Rush, es intrigante, ¿Acaso los ojos de la chica están siguiéndote? Ella era la novia de Eddie, quien ahora está fallecido: está intentado contactarlo, un rompecorazones más allá de la tumba. Finalmente, el diseño de Women in Uniform, cumple con la intención de la letra.
Canciones.
The Ides Of March, vuyo nombre e refiere a la inminente traición del emperador Jukio Cesar por Bruto, breve introducción donde el baterista se luce, da pie a Wrathchild, donde el delincuente juvenil de Running Free es liberado de prisión, un medio tiempo con una hiriente línea de bajo líder, un corte casi punk, por su brevedad y dureza, material caustico como Breaker (Accept).
Murders in The Rue Morgue, inicia con una quieta intro, ¿Acaso auto plagian Strange World? No, el tema explota intempestivamente, aparece en nuestro tributo a Poe, es tan brutal como el asesino no hominido en la versión fílmica de 1932 con Bela Lugosi. 
Another Life, comienza con un patrón dominante de tambores, el intercambio entre guitarras es feroz, con varios "stop start riffs". Genghis Khan, otra instrumental, nos hace soñar con qué música celebrarían los mongoles. En 1996, tras el debut fílmico de Mars Attacks, Topps Cómics, edita varias novelas "crossover": en "War Dogs Of The Golden Horde", de Ray W. Murill, los marcianos reviven a Genghis Khan y sus hordas para atacar a los humanos, un trabajo de ficción donde retrata el Honor y códigos de conducta de estos guerreros mal calificados como simples bárbaros. ¿Quién gana? Lee el libro, su improbable versión fílmica debería incluir este tema de la doncella.
Innocent Exile, presenta un giro en la maestría de tocar el bajo con los dedos, guiando a explorar nuevas texturas. Killers, obvio homenaje a (Alice Cooper) Killer, es, quizás, el mejor desempeño vocal del cantante, sus gritos jamás serán reproducidos fielmente por otra laringe: describe las sombras y matices nocturnos, donde, al abandonar el tren subterráneo, tu destino puede segarse en las manos de un maniaco sediento de sangre. Prodigal Son, es un ejemplo de la ambición compositiva de el grupo; en 1984, Metallica. lanza Fight fire with fire, con una intro acústica, que se torna brutal: todas las bandas de thrash copiaran descaradamente
Prodigal Son se nutre de la savia de (Led Zeppelin). III, tiene ecos de Scarecrow (Pink Floyd), usa las cuerdas acústicas durante toda la canción, revelando una faceta poco explorada del grupo, un medio tiempo único, que, desgraciadamente, jamás ha sido ejecutada en directo. Purgatory, musicalmente es lo posterior a Another Life, añadiendo un coro aún más fuerte y unos intercambios guitarra-voz, sin rival. Concluye con Drifter, la cual ya estábamos acostumbrados a la extensa versión en directo, con interaccion con la audiencia similar a "Walking on the Moon" (The Police), esta viperina melodía, es el equipo SWAT al que deberían recurrir para aplacar los disturbios causados por The Guns Of Navarone de The Clash.
Tómate un respiro.
Un combate a 10 rounds, la decisión de los jueces es unánime, Maiden gana por Knock-out.
Lados B.
Algunas notas agridulces, Purgatory no incluye material inédito extra. Es lanzado, también, Twilight Zone, como un non-Lp single, más allá de su impresionante portada, es un mediocre tributo a la clásica antología de TV fantástica, no es cover de Rush, la de los canadienses es muy superior.
 Lanzan también Women in Uniform, que, uniformemente, valga la redundancia, es una excelsa versión del tema de The Skyhooks, incluye la última aparición de Stratton con la banda. Si son una banda con material propio tan fuerte e innovador ¿Por qué lanzar una versión de otros artistas? No son Quiet Riot, también es su primer video promocional conceptual, el mejor de toda esta década, su lado B incluye la correcta inédita, Invasión, bastante rápida, describiendo un encontronazo con los guerreros nórdicos. 
Gira.
Obviamente incluyen Europa, llegan a Canadá, Estados Unidos y hasta Japón, donde grabaran un legendario ep de 4 o 5 temas, dependiendo la edición, debió haber sido un Lp completo, igual que Keepers Live.  Busca la edición venezolana, con portada exclusiva.
 Tocan con una variedad de exponentes musicales, que todos verán aumentar su perfil por su ardua y constante labor en estudio y el escenario.
Como abridores, están con Foreigner, Kansas y Blue Oyster Cult.
Comparten cartel con Trust, donde surge una empatía particular con un miembro, Accept o Whitesnake.
En fechas de cabeza de cartel, les abrirá, The Joe Perry Project y More. 
 Visual.
Un video ep de media hora, será grabado en The Rainbow, la primera evidencia en video: Iron Maiden no son un truco publicitario, puro heavy metal con actitud.
Averigua la complicado de organizar un concierto con H1-Key - Management.
 Impresos.
Greg Prato, en 2015, escribe y auto publica Iron Maiden 80-81, donde entrevista a más de 20 reconocidos músicos y fans acérrimos de la doncella, incluyendo a Charlie Benante, John Gallagher, Mike Portnoy y otros, quienes en una charla entre amigos dotan una narrativa entretenida y llena de datos valiosos, basada en sus opiniones personales. Recomendado.
Felonia.
Varios factores impiden cerrar correctamente este análisis.
En Head On, el Lp de Samson, aparece Thunderburst, que suena igual a The Ides Of March. ¿Quién plagio a quien? Varios Samson tocaron antes en Maiden, argumentan que la escribieron ellos, aunque en Head On, Harris aparece como coautor; probable coincidencia, lo imperdonable es...
Recuerda a... Paul Di'Anno.
El fino y exquisito vocalista, siente que está en The Sex Pistols, al estar de gira, cae en una serie de abusos de substancias, descuidando su garganta: tocar en Iron Maiden, equivale a jugar en el Barcelona F.C., demasiada exigencia y responsabilidad, es invitado a abandonar la banda. Ha lanzado material con muchos proyectos personales, Murder One (1993) de su banda Killers, sin Brandon Flowers, es una magnífica obra de metal puro, pero el ponerle ese apelativo suena a oportunismo, además de que, innecesaria, es la versión "nueva" de Remember Tomorrow, que no agrega nada. Paul ha explotado su trabajo con Maiden, regrabando e interpretando en forma inmisericorde estos dos Lps. El participa en el libro de Greg Prato y, en vez de aprovechar aportando trivias y datos como testigo de primera mano, responde  incoherencias.
Lo siento, Paul, tú numero no fue elegido.
Numero.
Veo un número en el futuro de Iron Maiden.
enterate de cuantos digitos son por aqui



Comentarios

  1. ¡Qué buen transportador del tiempo es tu reseña!, siempre complementada y hablando de la relación que hay o hubo con el cine, referencia de otras bandas, de algún tema o riff o plagio, etc.

    Imposible no aprender contigo.

    ¡Felicitaciones!, son excelsas tus revisiones, tu trabajo es tan valioso como el de la banda (de la que hables) con objetividad, compromiso y profesionalismo.

    Gracias por compartirlo.

    ¡Saludos cordiales!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias. Maiden es la mejor banda de metal, espera las reseñas de todos los albumes. Saludos

      Borrar
  2. Está reseña, nos hace un viaje al pasado cuando iniciaba la dama de hierro, y nos ponían los pelos de punta con ese sonido tan fresco y salvaje.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Black Sabbath: Shocking chains and swinging waves (1968-1978)

The Scorpions: The arachnid arthropod attack (1968-1984)

Sepultura: Militar brasileiro, desordem, retroceso (1985-2002)