Handling Strange Lights: U.F.O. (1969-1978)

Too Hot for the Stage: 
U.F.O. (1977-1978)
Por Sergio Pescador


1977.Lights Out.
Para este año, la ciencia ficción (Aespa), ya no es exclusiva de inadaptados, (Star Wars) se encargó de comprobar que, bien producido, escrito, dirigido y con efectos especiales sorprendentes (F(X)), el género puede ser disfrutable por todos. Surgen muchas imitaciones y copias burdas; Battlestar Galactica es efímera en la TV, sus episodios al arribar a la Tierra con sus motos voladoras, son consideradas maltrato infantil, lo que se necesita para el fenómeno OVNI, es no ofender a la inteligencia del publico, Project U.F.O., que incluso tiene su sátira en (MAD magazine) retoma casos reales dramatizando para confirmar su veracidad, sigue la pauta de investigaciones paranormales de (Unsolved Mysteries), (Kolchak) y (The X Files); del mismo modo, que mucha gente reniega ser testigo de tales eventos, muchos fans del rock no lo aceptan en público por sus estereotipos de perdedores, drogadictos (Twice) y malvivientes. U.F.O. aparece para demostrar lo contrario.

"Too hot to handle", revienta el ya de por sí maltratado termostato (KISS) Hotter than hell, U.F.O. emite fuego en sus estrofas, avanza como un corcel de llamas, las voces demuestran seguridad y firmeza, manipulando las riendas con guantes de carnaza, el bajo se alza como un fuete pero es innecesario para su galopeo, la calidad de los solos asemeja a un gallardo caballo alzado en 2 patas; "Just another suicide", lo lamento, el título suena inapropiado, ninguna vida terminada anticipadamente por mano propia es "una más", la depresión (Goo Hara (구하라) and Sulli (설리)) nos ha arrebatado a gente irremplazable en (The Doors), (Nirvana), (Metal Church), (INXS) o (CrashDiet) la guitarra limpia proporciona un amable discurso de despedida, el piano reparte memoriales afectuosos para los que partieron antes, acude con (Itzy) para prevenir deterioro mental, el proteger tu salud y ánimo (4Minute) está disponible, únicamente falta que te decidas a;
"Try me", es un sugerente título, aunque no resta advertir que si es una invitación a consumir estupefacientes consideres rehusarte con un firme No (WSJN), las notas de piano resuenan en un mausoleo vacío, la delicada orquesta cubre con un manto de sobriedad, las estrofas exclaman por explicaciones pero, cuando la relación ceso (GFriend) y la distancia y apatía apagan su fuego (Gfriend), es mejor valorar la dignidad que te queda y retirarte; "Lights Out", la intro es el combustible para (Queensryche) Child of fire, su poder es tan detonante como (The Scorpions) Blackout, los riffs relampaguean dejándote patidifuso, los solos firmes hacen giros y piruetas con teclados centelleantes, (Voivod) Les cigares volants, la fluidez y pureza de las notas confirma su destreza al componer (Girl's Day), los acordes empalman partes movibles con inteligencia y buenas ideas (Oh My Girl) para estar siempre;
"Gettin' ready", sigue con otras melodías de guitarra solidas, la preparación en el cuarto de ensayos no fue en balde, los buenos artistas siempre están ampliando su cultura (F(X)), no escuchando lo de siempre (ReScene) y, de ser posible, como (Randy Rhoads) o (Eddie Van Halen), donde sea que la gira te lleve, puedes tomar cursos o clínicas de tu instrumento, aprender (Weeekly) es sinónimo de innovar cuando nunca cesas de hacerlo (Niziu);
"Alone Again" amerita un dueto con (Don Dokken), es un lastimero blues que yace varado en las playas con guijarros de (Great White), las influencias orientales exprimen a (Led Zeppelin) The Lemon Song, los matices acústicos se amoldan a (Rush) Circumstances, tiene un sabor campirano, heredado de (ZZ Top), los solos fusionan flamenco con una orquestación que maniobra como torero, los teclados crean espectros de luces que se reflejan en el fondo de (Héroes del Silencio) Iberia Sumergida, mientras (Barón Rojo) sobrevuela imponente; "Electric Phase", la era geológica en tu travesía para conocer la música depende desde el momento en que te vuelves fan del hard rock y heavy metal, la etapa prehistórica con (Little Richard) o (The Beatles) son esenciales para que (Black Sabbath) Electric Funeral o (Pantera) Goddamn Electric detonen los fusibles, es un midtempo que consume la energía de una subestación eléctrica con voracidad, de este experimento surgen músicos tan capaces como  (Yngwie Malmsteen), (Alice in Chains) Jerry Cantrell, (Kings X) Ty Tabor, (Symphony X) Michael Romeo, (Gojira) Joe Duplantier, todos responsables de un renacimiento a las 6 cuerdas, esa actitud, ese deseo de lograr sonidos espectaculares es la misma que convirtió a Les Paul (Le Sserafim) en un genio;
"Love to Love", no hay mayor recompensa que el afecto reciproco (Lovelyz), la intro de gong chino anuncia la culminación del lp con un épico corte de 7 minutos. su deuda progresiva con (Genesis) es cubierta, la claridad en notas limpias se refleja en (Magnum), los violines se ocultan entre columnas drapeadas, los teclados incitan la curiosidad de (Dream Theater) Jordan Ruddess, (Dio) Claude Schnell o (Faith No More) Roddy Bottum, los solos retratan imágenes a velocidades vertiginosas, el sintetizador admira la complejidad de (Pink Floyd) Meddle, sin dudarlo, escuchar a U.F.O. es una de las razones por las que amamos la música (Woo!Ah!).
1978.Strangers in the night.

Mencionar este siglo, un "live", te remite a un aburrido "influencer" (Purple Kiss) o en el peor de sus casos un "TikToker" (FromIS9) realizando una actividad aburrida y monótona, pero atractiva para sus "seguidores", todos ambicionando el estrellato efímero (Limelight) y envidiarse mutuamente (Kara) en un concepto muy pobre del entretenimiento mediocre y sin gracia (XgalX).
Hace 50 años, (KISS) Alive resalta su estruendosa y barbajana actitud en el escenario; (Queen) Live Killers es lo que imaginamos como monarquía con un frontman y cetro imperial y ambos, (Deep Purple) Made in Japan y (The Scorpions) Tokyo Tapes, deberían ser incluidos como de vista obligatoria para autorizar tu pasaporte al visitar Japón.
El doble lp en directo era un evento, una consagración de una carrera ascendente y una celebración de la electricidad y coordinación instrumental: Strangers in the night homenajea al perenne clásico de (Frank Sinatra), es de los mejores contendientes en el Olimpo de documentos en directo gloriosos, cumple el decálogo de un concierto perfecto (Red Velvet: Redmare); la jerarquía de U.F.O. es confirmada, su primera década es indestructible.

Hay una versión standard de 13 y un remaster de 15 canciones, nos vamos a ceñir a esta última, pues la reedición de 96 canciones es excesiva debido a la repetición de las mismas.
"Hot'n'Ready", (ACDC) If you want blood o The (Alice Cooper) Show se limitan a un lp, puedes escuchar a la audiencia de Chicago acuñar el término Chicago Fire sin necesidad de incomodar al cuerpo de bomberos, todos los sistemas están preparados, la voz principal y las de soporte, suenan confortables y eufóricas, las guitarras bien afinadas y aceitadas, todo despejado en el territorio, la audiencia simplemente apoya con todo su ser (IU);

"Cherry", elegir las mejores tomas para el lp exige dedicación, en el caso opuesto, el choque ferroviario denominado (Black Sabbath) Evil Live es una decepción total por la ambición desmedida y envidia intergrupal, sin mencionar al descuidado impertinente que autorizó una versión de 19 minutos de Heaven and Hell; por el contrario, este cerezo en flor sonoro, germina el ritmo que se eleva a un boogie con cualidades de isótopo radiactivo, el título, como nos lo explican (Weki Meki) es su estudio de expresiones en ingles, se interpreta como Cherry Pick, elegir lo mejor de lo mejor; "Let it roll", (Rush) All the world's a stage y (Led Zeppelin) The song remains the same contienen el mismo sonido nítido, aunque preservando lo salvaje de la actuación, puesto que pulir o retocar demasiado en estudio puede opacar la magia que deberían irradiar estos clásicos: (Judas Priest) Unleashed in the East, (Slayer) Live Undead, (Type O Negative) The Origin of the Feces o (W.A.S.P.) Live ... in the Raw;
"Love to love", debemos reconocer el excelente trabajo de su (Management), la emoción encima de las tarimas y la juerga en las gradas es recíproca, el apoyo total es palpable, el piano no es ahogado por gritos o distorsión; "Natural Thing", cuando te mencionan que, "X banda ya no edita material de calidad y que todo lo nuevo suena repetitivo", debes alejarte de dicho esperpento y recetarle 2 tabletas de (ReScene), los fans verdaderos soportan altibajos en estudio y giras, sin dudarlo, (EXID), (Girls Generation) y (T-Ara) te proporcionan razones suficientes para que U.F.O. y tus bandas favoritas hilen y armonicen en la banda sonora de tu vida, por lo mismo, nunca se mantengan alejados del tornamesas, CD, cassette o streaming que tu bolsillo pueda financiar, los formatos cambian (Weeekly), los grupos evolucionan y los fieles permanecen;
"Out in the street", (Saxon) The Eagle has landed, (Raven) Live at the Inferno, (Tank) The return of the filth hounds, (Venom) The 7th Date of Hell, (Holocaust) Live, Hot Curry and Wine, (Tygers of Pan Tang) BBC in concert y (Def Leppard) In the round - In your face presentan temas más acelerados pero con la calidad palpable de atestiguar lo que es el sentir un escenario hirviente; "Only you can rock me", todos deberíamos tener un amigo / familiar / compañero de estudios o trabajo que nos sorprenda con nuevas recomendaciones musicales, posterior a descifrar la portada, en este caso, los rostros llenos de emoción, la pigmentación distorsionada, los matices cromáticos que aparentan no encajar, al escucharlo con detenimiento varias ocasiones, acredita la prueba y se vuelve una preciada labor reunir todos los lanzamientos posibles, desde conciertos no autorizados hasta recopilaciones innecesarias, el coleccionar (Stayc) a tus grupos favoritos es uno de los mejore pasatiempos lúdicos;
"Mother Mary", las exclamaciones de sorpresa no sobran, tanto talento no es coincidencia (Iz*One) ni serendipia (SIS), alzar tus manos en una plegaria no te convierte en el mejor musico, debes ensayar, practicar y construir una trayectoria imperecedera; "This kid's", (Metallica), (Exodus), (Megadeth), (Testament), (Sanctuary), (Flotsam and Jetsam) o (Sacred Reich) son literalmente niños cuando este asteroide de vinilo aterriza en la Tierra, descifrando acordes y notas en estos surcos de vinilo aprender a dominar los relámpagos, disfrutar los placeres carnales, el negocio de la muerte, la practica de lo que predicas, el rehusarse al refugio, el negarle lugar a la desgracia y la ignorancia, la ceremonia acontece en la recamara, el patio trasero, el garage, la cocina, el desván o el sótano, cualquier sitio con toma eléctrica es un santuario para empezar a disciplinarse para perfeccionar su ejecución instrumental;
"Doctor Doctor", los nuevos arreglos al inicio solamente elevan la elegancia y destreza en esta canción, sigue vigente, valiente y embravecida como el huir ante la jeringa de vacunas, tal vez exista un medicamento para curarse de escuchar heavy metal, muchos lo abandonan por "madurez", apatía o, en la mayoría de los casos, fueron escuchas incidentales, entiéndase como personajes no jugables en videojuegos, que solo sirven de tapiz de fondo, la música te contagia de emociones poco significativas para quienes no la entienden, es fácil denostar y denigrar al que, pasadas las décadas, sigue escuchando esos grupos, siendo tachados como "I'm a loser", las melodías tienen la delicadeza de un rinoceronte en una embotelladora de vidrio soplado, el concepto personal propio se revalida cunado comprendes que ser altamente sensible (Wendy), autentico (Irene) y con opiniones personales no importan para la mayoría que solo sigue modas y, en efecto, eligen vivir con
"Lights Out", refulge como un cuerpo celeste, la interpretación es natural y honesta, los tiempos duros ayudan a endurecer tu piel, mantenerte asertivo (Brave Girls) y optimista aunque llegues a "Rock Bottom", (Guns'n'Roses) (Metal Church), (Motley Crue), (Savatage) o (Accept) carecen de un lp similar que documente en concierto su etapa primigenia, el doble lp confirma la existencia de inmortales que emitían música cuya complejidad los considera provenientes del espacio exterior, la prensa en general no los digiere, apoya o comprende pues son "Too Hot to Handle", el vinilo debe manipularse con guantes de herrero, su contenido de metal lo hace altamente disfrutable, pero, peligroso, en oídos no aptos; "Shoot Shoot", (Aerosmith) Official Bootleg, (Lizzy Borden) The Murderess Metal Show, (Pretty Maids) Screamin' Live o (Hanoi Rocks) Those wasted years son jueces en el lanzamiento olímpico de disco de metal, donde este vinilo doble acierta en el blanco, el setlist perfecto, las emocionantes variaciones en solos y extensión de los temas hacen de esta efigie sónica que se refleja como llamas en un lago, el responsable directo de la existencia de 
(Iron Maiden - 1985 Live after Death
el mejor lp doble en vivo de heavy metal de la historia.

U.F.O. - Michael Schenker.
Guitarrista.
La comparación con (Jimi Hendrix), (Pete Townsend), (Ritchie Blackmore), (Tony Iommi), (George Harrison) o (Ray Davies) no es exagerada.
Su influencia, principalmente en sus exquisitos solos lo hacen una de las mayores influencias en el hard rock y heavy metal de los últimos 50 años.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Black Sabbath: Shocking chains and swinging waves (1968-1978)

Sepultura: Militar brasileiro, desordem, retroceso (1985-2002)

The Scorpions: The arachnid arthropod attack (1968-1984)