Diamond Head: Of Kingmakers, Canterbury Tales and Makin' Music (1976 - 2024)

Death, Devil, Progress and Diamond Head (1983 - 1993)
Por Sergio Pescador

1983.Canterbury.
El difícil tercer disco, desde el arte de portada, una críptica imagen de un caballero medieval mas derivada del art - deco, bauhaus o new wave, más afín a (Joy Division) Closer, (Duran Duran) Rio, (Killing Joke) What's this for o (The Cure) Faith, sabes que no estás frente al más reciente de (Quiet Riot), cuya fama se debe a canciones ajenas (Oh My Girl) y dos portadas con arte increíble; 
¿Cual es la prioridad de Diamond Head?

"Makin' Music", para (KISS) Makin' love, para (Tesla) Makin' magic y para (Skid Row) Makin' a mess, hay una intención clara de, igual que (Jimi Hendrix) o (The Doors), crear Rock'n'Roll, la etiqueta de metal ellos nunca la aceptan, habrá un paralelo con (Chroming Rose) Under Pressure, al perder la seguridad de su coraza de hierro aportan interesantes canciones, el rehusarse a avanzar en rapidez es elección propia, no ausencia de pericia;
"Out of Shape", tiene un video promo bastante extraño, semejante a (Samson) Biceps of Steel en sus imágenes oníricas, poco que ver con (Michael Jackson) Thriller en cuestión presupuesto o desarrollo narrativo, pero es un esfuerzo interesante, incluye escenas en una iglesia sin el relajo de (ACDC) Let there be rock, aunque ambos se inclinan ante la misma divinidad, la guitarra limpia confiesa la influencia folk de (Led Zeppelin) III, las voces de apoyo se difuminan entre bruma, el título pudiera referirse a (Halloween) III - Season of the witch, donde no aparece "The Shape" (Michael Myers), sin embargo, el tiempo reivindica a el filme y a este incomprendido tercer disco;
"The kingmaker", pertenece a la monarquía de (Manowar) King, (Helloween) Kings will be kings o (Iron Maiden) y (Dio) The man who would be king, la intro de sonido de batalla exige un reporte de campo con (Battlezone) y (Bolt Thrower), inserta una serie de cantos gregorianos bastante lúgubres, (Black Sabbath) Superztar, la asistencia de clavicordio inspira a (Mercyful Fate) o (Cathedral), tema ideal para sacudir las telarañas de sus respectivas criptas;
"One more night", no es el tema de (Phil Collins), pero recuerda los inicios folk de (Genesis), las estrofas están mas preocupadas por asuntos femeninos; este año, (Van Halen), (Rush) o (ZZ Top) se inclinan ante arreglos con teclados que, mas que dañar su reputación, experimentan con su sonido, este boogie se asemeja a los inicios de (Magnum) o (Heavy Load);
"To the devil his due", ideal para la banda sonora de Devil's Due (2014), los riffs encapuchados dirigen al condenado hacia la horca, el bajo se balancea con la cuerda, la percusión se retira discreta, las estrofas se ubican en una encrucijada, 
¿Intenta Diamond Head inclinar a su audiencia al camino tergiversado? 
(Primal Fear) te explica abusos clericales mientras (Red Velvet) desglosan al verdadero maligno detrás de la sotana;
"Knight of the Swords", cumple su servicio militar al lado de (Saxon) Crusader, el tempo cabalga con ecos de pezuñas, el bajo porta una gruesa cota de malla, elige correctamente tus alianzas, ser honrado como caballero o decapitado;
"Ishmael", comparte nombre con el primer narrador en la épica (Moby Dick), inicia con sonidos de muchedumbre apurada, (Rage) Shame on you o (Anthrax) A.I.R., las melodías de matices salinos se pegan en tu rostro cortando como finos cristales, el bajo desciende sin red de apoyo por un acantilado, es una alegoría del esfuerzo de seguir tu meta ante vicisitudes y burlas ajenas;

 "I need your love", alude a los mismos sentimientos que (Steve Winwood) en Gimme some lovin', recreada con destreza por (Great White) y (Raven), un midtempo que declara su fervor a la dama elegida, no ocultes tus sentimientos, la ausencia del verdadero amor (Lovelyz) en tu vida solo causa deterioro mental (Itzy) y estragos, encuentra personas, una afición como coleccionar (Stayc) o algo en quien depositar tu fervor;

"Canterbury", inicia con notas severas de piano, (Paradise Lost) Enchantment o (My Dying Bride) Sear me es inspiración total del mismo rango de (Venom) Buried Alive para la gestación de (Flotsam and Jetsam) Escape from within o (Slayer) Seasons in the abyss, el nombre inspirado por The Canterbury Tales, colección de 24 relatos escritos durante La Edad Media por Geoffrey Chaucey entre  1387 y 1400, narrando las travesías de peregrinos retratando los roles de aquellos tiempos, desde caballeros hasta humildes campesinos, una pieza literaria de relevancia inconmensurable,
¿Quien es más importante, Shakespeare o Chaucey?
Es una pregunta innecesaria, absurda y tonta, sin Chaucey, no habría Romeo y Julieta, es lo mismo respecto a Diamond Head y Metallica.

Diamond Head - Sean Harris.
Vocalista (1976 - 1985; 1990 - 1999; 2000 - 2004)

1993.Death and Progress.
Una década entre ediciones de material inédito es una eternidad en lanzamientos de discos de cualquier grupo, pero, el 5 de junio es transicional para el grupo, la invitación para abrir el concierto de (Metallica) y (Megadeth) después de (The Almighty) aclara varios puntos: la rivalidad entre Metallica y Megadeth es asunto de prensa y gente ociosa, y el respeto a Diamond Head es mutuo, dicho reconocimiento, como el que recibirá (Anvil) 15 años después es suficiente para inspirar un nuevo disco.
"Starcrossed (Lovers of the night)", comparte nombre con el metamórfico corte de (Arcturus), Diamond Head no decaen de su standard elevado de calidad, ni vuelan bajo, es un corte crujiente con cráneos en sus suelas, escuchar de nuevo a Sean Harris cubre tus ojos de lágrimas de agradecimiento, es un lanzamiento underground a nivel transnacional, un midtempo, que comparte calidad con (Testament) The ritual o (Dio) Strange Highways que sabe exactamente a dónde se dirige;

 "Truckin'", comparte el carril de alta velocidad con (Saxon) Motorcycle man, (The Grateful Dead) y (Deep Purple) Space Truckin', un tema veloz con pedal a fondo en cuesta arriba, no portan cortes de cabello de estética ni ropa de diseñador como Metallica, los riffs sólidos y los solos condensados de blues permanecen firmes; "Calling your name (The light)", comparte sentimientos con (Gamma Ray) Father and son, es una balada robusta, (Armored Saint) Last Train Home, 
¿De donde proviene esa luz del titulo? 
Descúbrela con (Lightsum); "I can't help myself", el disco es un giro a los anteriores, suena diferente como (Raven) Glow o (Flotsam and Jetsam) Drift, pero, la honestidad prevalece, busca nuevas texturas y arreglos en guitarras, el mismo cetro que (Bruce Dickinson) Balls to Picasso;
 "Paradise", los riffs pisan en suelo firme, avanzan con seguridad como el retorno de Udo a (Accept) en Objection Overruled, es material nuevo no reciclado, convincente como (Heavens Gate) Planet E; "Dust", es lo que deja comiendo a los envidiosos (Red Velvet), a aquellos que no pueden sonreír al ver el éxito ajeno (Kara), la producción es correcta, los riffs se ubican en el sitio preciso, la maquinaria avanza con la confianza de (W.A.S.P.) Still not black enough, cierra las fauces de un innecesario lanzamiento solista, el esfuerzo conjunto es notable;
"Run", una balada limpia de influencias perecederas, se mueve con la discreción de (The Scorpions) Face the Heat, enfrenta (y supera) adversarios como (Iron Maiden) The X Factor, que necesitaba arreglos que permitieran lucir a (Blaze Bayley) el bajo es de fusión diesel, 
¿Es esto grunge?
No, igual que (Rush) Counterparts, esto estuvo antes y seguirá después de (Alice in Chains) o (Nirvana);

 "Wild on the streets", es ideal para esos sábados sin preocupaciones, huye entre callejuelas junto a los cortes homónimos de (Bon Jovi) o (Tygers of Pan Tang), (Iron Maiden -1980 Iron Maiden) Running Free, los solos son un conato de bronca en la acera, los contenedores de basura vuelan mientras la sirena policial o de ambulancia indican la retirada; 
"Damnation Street", equivale a, confundirse en la obscuridad del vecindario desconocido, las bardas grafiteadas por (The Sex Pistols) y (The Misfits) no son de anfitriones gratos, girar a la derecha de la estación del subterráneo cerrada para ver a (Guns'n'Roses) con relucientes bats de baseball aclara que esto no es Paradise City ni (The Cure) Fascination Street), un corte rápido y sin pretensiones;

"Home", por fin, permite divisar edificios y avenidas conocidas, se mueve con la seguridad de (KISS) Revenge o el homónimo de (Motley Crue), un tempo ágil que te confirma lo que (Dream Theater) y (Depeche Mode) Home, mas claro aun, (Judas Priest) Hell is home, el hogar es a donde perteneces y el escenario es el hábitat natural de Diamond Head.

Diamond Head - Brian Tatler.
Guitarrista.
Cualquier duda de su credibilidad es contestada con su incorporación a (Saxon), junto a (Venom) Mantas son irremplazables en la tablatura celeste del heavy metal.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Black Sabbath: Shocking chains and swinging waves (1968-1978)

Sepultura: Militar brasileiro, desordem, retroceso (1985-2002)

The Scorpions: From China to Arizona (1972-1984)