Bas-Relief & Bass Relieved - Rage (1984 - 2008)

An Age of Wreckage in the Stage: 
The Rage 20th Anniversary 
(1984 - 2004)
Por Sergio Pescador

2008.Carved in Stone.
No, esa no es la portada original de Carved in Stone, pertenece a una recopilación doble que incluye el lp de estudio anterior, como lo hicieron con (Overkill) Wrecking Everything y Killbox 13, una prueba adicional de la voracidad de la industria musical (Sistar) que nunca se sacia de profanar y exhumar discografías como las de (Judas Priest), (Black Sabbath), (The Doors) o (Venom).
.Para su décimo aniversario nos obsequian Ten Years in Rage (1994) con canciones inéditas, sus siguientes aniversarios no incluyen tal festín, vamos a reseñar el contenido de sus recopilaciones y videos conjuntamente con el disco para confirmar cuales valen la pena adquirir.

"Carved in Stone", los riffs son tallados con cincel, una bienvenida de trompeta lejana, los guitarras remueven el sudor que arde en sus ojos, la batería golpea la espátula y sopla el polvo restante, el título es tan sólido como (Annihilator) Stonewall y representa el esfuerzo de (Dio) Blood from a stone por permanecer vigente;
The Video Link (1994) incluye 12 videos promo, además de un documental acerca de ensamblar su escenario, parte de la gira en Florida y una reseña por cada corte por Malcolm Dome, similar a lo que realiza en (Helloween) High Live
"Drop Dead", los riffs recargan el lanzamisiles, el bajo le ordena al intruso ponerse de rodillas, la batería arrebata la esencia vital, los solos desvanecen la esperanza final del desafiante, aunque pudo ser peor enfrentarse a (Voivod) Fuck off and die; Live from the vault (1997), incluye 6 canciones en vivo y su homenaje a (Metallica) Motorbreath;
"Gentle Murders", los riffs adoptan la pulcritud del escalpelo de (Carcass) Surgical Strike, la batería inserta la fresa del ortodontista, debieron obedecer el cuidado dental adecuado (Brown Eyed Girls), las estrofas mantienen la diplomacia de (Iron Maiden - 1981 Killers) Murders in the Rue Morgue, mientras la identidad del cordial asesino permanece entre penumbras (Benediction) The dreams you dread;
The Best of the Noise Years (1998), 15 canciones sin mayor fanfarria; "Open my grave", presenta notas sofocantes de saten (King Diamond) At the graves, el sitar aporta exóticos toques orientales, (Led Zeppelin) Carouselambra, el bajo desgarra el paño interior, los riffs perciben la carencia de oxigeno (Fates Warning) Buried Alive, 
los solos golpean con ecos que no traspasan la tierra de camposanto, las estrofas se sofocan entre polvo, esta tierra es estéril (Dismember) Casket Garden, el titulo exclama por ser liberado, el ritmo letárgico pierde la consciencia mientras implora un ultimo rezo a (Saint Vitus);
The Best of the G.U.N. Years (2001) otras 15 canciones de 1998 a 2001, completamente omisible; 
"Without you", no es versión del tema de (Motley Crue) aunque comparten emotividad y sencillez, las notas empapadas de sollozos y los solos lastimeros calan en tu alma, (Sacred Reich) I never say good bye,, las estrofas se lamentan junto a (Alice Cooper) I never cry;
Metal meets classic live (2001) contiene un concierto con la Lingua Mortis Orchestra de 10 canciones además de 3 videos promo, es un dual disc y su cara B anexa todos los bonus tracks de su etapa 1995 - 2001, tan grato como (Scorpions) Moment of Glory;
"Long Hard Road", comparte el ajetreo e interminable andar de (ACDC) It's a long way to the top y (Savatage) When the crowds are gone, aunque se desplaza en motocicleta junto a (Saxon) y (W.A.S.P.) Forever Free,  los riffs combinan secciones limpias con distorsionadas, los solos acechan a los buitres amenazantes, las estrofas inducen al mareo como espejismos debido al calor, el título representa el no perder la vista de la meta, aunque sea (Megadeth) The Killing Road, debes encontrar un propósito a tu existencia (I've);
The Dark Side (2002) 32 canciones, pero es una barata reedición de Black in Mind y End of all days que pueden disfrutarse en sus versiones originales sin ningún problema;
 From the cradle to the stage (2004) existe en 2 DVD y la versión solo de audio, el DVD 1 presenta un concierto de 26 canciones abarcando desde la etapa Avenger, mientras el DVD 2 añade documentales de la realización del concierto, una biografía, sesiones de grabación en estudio, todos sus videos promo hasta la fecha y canciones adicionales en directo; 
"One step ahead", los riffs trazan una línea en el piso con vinagre (Sodom) One step over the line, el bajo reconsidera seguir adelante, las estrofas conminan a avanzar, el titulo marca (Gamma Ray) Point of no return para dejar a los envidiosos (Kara) degustando humo, llanta quemada y (Primal Fear) Running in the Dust; 
"Lost in the void", el motor ruge mientras (Dark Angel) Darkness descends, los riffs son (Coroner) Absorbed, nada queda de materia tangible, los riffs emiten acordes desde un pulmón de hierro vacío, ausencia de luz, ausencia de vida, un silencio abrumador; Full Moon from St. Petersburg (2007) el DVD 1 ofrece un concierto de 18 temas, el DVD 2 contiene una clínica de guitarra, 2 videos promo, una presentación en TV brasileña, un concierto de 6 temas en La República Checa, documentales de la gira rusa y europea, con secciones individuales con cada integrante y sus instrumentos, ideal para incitar a que su audiencia aprenda a tocar (Le Sserafim);
"Mouth for greed", combina el vitriolo de (Napalm Death) Greed killing y la altanería de (Pantera) Mouth for war, un midtempo que muele con colmillos todo lo que no le provea monetizar, los riffs emiten sin sentido y vulgaridad, todo indica ser un fraude (Oh My Girl) digital hasta con la palabra de Dios (Red Velvet);

Lord of the Flies", los sintetizadores son lavados por arena y agua salada, los teclados proceden de una capilla abandonada, los coros angelicales son emitidos por figuras de pasta desgastadas por los elementos, el coro no es acólito ni devoto de nadie, las voces proceden de una operetta obscura, no adora a (Morbid Angel) Lord of all fevers and plague, sino que es inspirada, como el tema de (Iron Maiden) en el libro de William Golding, (Running Wild) explora Treasure Island y (Paradise Lost) honra a John Milton, hay mucha cultura (F(X)) en el metal si escuchas con detenimiento.

2008.Gib Dich Nie Auf.
Ep independiente, incluye la versión alemana de Never Give up y la de Full Moon, "Terrified" de Nuclear Blast All Stars, "Lord of the Flies" (orchestral) y "Home", una balada que clama por un sitio al cual denominar su (Celtic Frost) Inner Sanctum; "Refuge" en vivo Wacken 2007, clínica de guitarra exclusiva para Rusia y trailer extendido de Carved in Stone.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Black Sabbath: Shocking chains and swinging waves (1968-1978)

Scorpions: From China to Arizona (1972-1984)

Little Richard Memorial (1932-2020)